
El Colegio y la Asociación repudiaron las acciones ‘que en casi toda América Latina y el Caribe se cometen contra los periodistas, especialmente quienes se expresan en el periodismo de investigación, el cual duele a los políticos, narcotraficantes, empresarios y otros poderosos y temen los pueblos conozcan la verdad de los acontecimientos’.
Hoy día el periodismo de investigación es el que más se arriesga, en el orden personal del periodista o reportero, y de todo el equipo de realización, como el caso ocurrido con los periodistas ecuatorianos asesinados, agregaron. Asimismo, reiteraron que ese tipo de periodismo se enfrenta a los mayores poderes existentes y enfrenta la corrupción, el tráfico de mercancías y personas, las influencias políticas, el abuso de poder y los delitos.
Finalmente exhortaron a las autoridades ecuatorianas y de Colombia a realizar su mayor esfuerzo para hallar y juzgar a los responsables de este violento y lamentable hecho que enluta el periodismo latinoamericano.