Agencia Prensa Latina
CIUDAD DE MÉXICO, México.- Ovidio Guzmán, uno de los más jóvenes de los 10 hijos del Chapo, que lo reemplazaba como jefe del cartel de Sinaloa, está en Estados Unidos para ser juzgado por iguales delitos que su padre.
La Casa Blanca confirmó su traslado ayer y este sábado declaró que la extradición de Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, es testimonio de la importancia de la cooperación en curso entre los gobiernos estadounidense y mexicano en la lucha contra el narcotráfico y otros desafíos vitales.
Liz Sherwood-Randall, asesora de Seguridad Nacional del presidente Joe Biden y quien coordina la estrategia estadounidense contra el fentanilo, confirmó la extradición.
Detalló que «las fuerzas del orden estadounidenses y mexicanas han logrado transferir al Departamento de Justicia de Estados Unidos la custodia de Ovidio Guzmán López, hijo de «El Chapo», acusado de narcotráfico, blanqueo de capitales y otros delitos violentos”.
Sherwood-Randall, quien ha viajado cuatro veces a México para reunirse con el presidente Andrés Manuel López Obrador y su gabinete, con quienes ha dialogado de temas de seguridad, señaló que el gobierno de Joe Biden agradece “a nuestros homólogos mexicanos su colaboración en el trabajo para proteger a nuestros pueblos de los criminales violentos”.
Hizo un reconocimiento a los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley y los miembros de las fuerzas armadas estadounidenses y mexicanas han hecho el máximo sacrificio en el cumplimiento de su deber de garantizar que haya rendición de cuentas y justicia para quienes infringen la ley, y les estaremos siempre agradecidos por sus esfuerzos.
Añadió que la administración Biden-Harris seguirá utilizando todas las herramientas disponibles para contrarrestar enérgicamente el azote mortal del fentanilo y otros estupefacientes que están matando a tantos estadounidenses.
Hijo del Chapo Guzmán será juzgado en Estados Unidos
CIUDAD DE MÉXICO, México.- Ovidio Guzmán, uno de los hijos del Chapo Guzmán, jefe del cartel de Sinaloa, será juzgado en Estados Unidos como su padre, y no en México, indicaron hoy fuentes del vecino país.
El fiscal general de Estados Unidos, Merrick B. Garland, confirmó la extradición de Ovidio, pero hasta este momento la cancillería mexicana no lo ha confirmado ni desmentido.

Garland declaró a la prensa estadounidense que, como resultado de la cooperación entre las fuerzas del orden de México y Estados Unidos, Ovidio Guzmán López, líder del cártel de Sinaloa, ha sido extraditado a Estados Unidos. Su declaración fue difundida por el Departamento de Justicia del gobierno de Joe Biden.
Esta acción, dijo el fiscal, es el paso más reciente en el esfuerzo del Departamento de Justicia por atacar todos los aspectos de las operaciones del cártel.
La lucha contra los cárteles ha exigido un coraje increíble por parte de las fuerzas del orden estadounidenses y mexicanas, así como de los militares, muchos de los cuales han dado su vida en la búsqueda de la justicia.
Dijo que el Departamento de Justicia continuará haciendo rendir cuentas a los responsables de alimentar la epidemia de opioides que ha devastado a demasiadas comunidades en todo el país, concluyó, pero como siempre, sin abordar las causas del aumento de la drogadicción, considerada ya una enfermedad crónica en Estados Unidos.