- Advertisement -spot_img
InicioOpiniónCon la asunción de Leonel Fernández, se aceleró la descomposición social en...

Con la asunción de Leonel Fernández, se aceleró la descomposición social en el país

- Advertisement -spot_img

Por Luis Johvanil Pérez
Periodista

No es aventurado decir que la descomposición de nuestra sociedad se inició desde que Leonel Fernández empezó el tránsito para asumir la Presidencia de la República. A ver: Primero para lograr una alianza con Joaquín Balaguer medicaron excesivamente al profesor Juan Bosch, otrora líder máximo del PLD, quien en el 1996 ya estaba sufriendo de alzheimer y Balaguer había puesto como condición una reunión pública con la presencia de Bosch, quien en su sano juicio se negaría a pactar con Balaguer, y para asegurar que Bosch no se niegue, comisionaron a Jaime David Fernández, psiquiatra, para medicarlo.

Logrado este primer paso, dieron inicio al segundo: Llevar a cabo la más sucia campaña que se le haya hecho a candidato contrario en el país, a José Francisco Peña Gómez, quien para entonces lideraba todas las encuestas. Esa campaña fue tan sucia y feroz que caló tanto en la población que desde ahí se empezó a perder el respeto a los grandes y honorables hombres de la época, incluidas las instituciones y los rangos militares.

Ya en poder dieron inicio al tercer paso; cambiar la curricula escolar eliminando de las aulas las enseñanzas de historia patria, moral y cívica e incluso religión, materias que siempre se impartían pero que, particularmente historia patria, creyeron era el motivo de la participación de los jóvenes en las protestas sociales, que elevaba los sentimientos patrios. Antes del 1996 un estudiante dominicano que era inscrito en una escuela en el extranjero, especialmente en Estados Unidos, era elevado a un grado superior al último que realizó en el país. Dos años después del 1996, ya los estudiantes dominicanos en el extranjero no eran promovidos a un grado superior, al contrario, muchas veces a uno menos.

Concomitante con estos hechos iniciaron la cuarta parte, y la más dañina acción de degradación de nuestra sociedad: El programa PEME, pagar para no matar. Este programa pagaba cheques mensuales a jóvenes de los barrios que eran considerados «cabezas calientes» y se hacia con el objetivo de que no se metieran en nada, que dejaran de luchar por reivindicaciones sociales. Se inició la desaparición de los clubes culturales y deportivos, también fueron desapareciendo los sindicatos. Este plan dejó como secuela el incremento de los puntos de drogas, ante las miradas indiferentes de las autoridades policiales. Fue así como barrios tan combativos, como por ejemplo Capotillo, pasaron a ser centros barriales del consumo, tráfico y ventas de drogas. Se cumplieron, tal como lo planificaron, los planes del sector gubernamental.

Otro hecho que iba a la par con estos planes tocó directamente al segundo poder del estado: El Congreso Nacional. Antes del 1996, nuestros congresistas eran más honorables, ya que el liderazgo de entonces llevaban sus mejores hombres a ocupar las posiciones de diputados y senadores. El tigueraje tenía muy poco espacio en el Congreso. En este punto todos partidos tradicionales tienen sus cuotas de culpa. En algo debemos estar claro. Desde que Leonel Fernández asumió se aceleró el proceso de descomposición social que vivimos en la actualidad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
spot_img
Más leídas
- Advertisement -spot_img
Noticias de la hora
- Advertisement -spot_img