- Advertisement -spot_img
InicioSociedadSaludOPS propone mejorar la atención a enfermedades no trasmisibles

OPS propone mejorar la atención a enfermedades no trasmisibles

- Advertisement -spot_img

Agencia PL

WASHINGTON, EEUU.- La Organización Panamericana de la Salud (OPS) expuso hoy la nueva iniciativa Mejor atención para las ENT, dirigida a impulsar acciones en la atención primaria de salud frente a la diabetes y otras enfermedades no trasmisibles.

La jefa de la Unidad de ENT, Violencia y Traumatismos de la OPS, Silvana Luciani, explicó que la idea se basa en esfuerzos ya existentes como Hearts (Corazones) en las Américas, y se guía por el principio de equidad, enfocándose en hacer llegar los servicios de salud a las poblaciones desatendidas.

Se trata de tener un paquete integrado para las enfermedades no transmisibles, que incluya hipertensión, diabetes, asma, tamizaje de cáncer y atención para dejar de fumar, entre otras intervenciones, porque la idea es escalar y expandir lo que se hace con una evaluación de necesidades y brechas, detalló.

La iniciativa, apuntó, se articula en seis estrategias que abarcan además de la valoración inicial, la ampliación de la capacidad resolutiva de los trabajadores de salud, la expansión del trabajo comunitario y la mejora en el acceso a medicamentos y tecnologías.

Precisamente, el Fondo Estratégico de la OPS constituye un mecanismo clave para la adquisición de esos insumos a precios asequibles por parte de los países, aseguró Luciani.

También la asesora regional del Fondo Estratégico de la OPS, Nora Girón, presentó en detalle el apoyo que este mecanismo brinda a los países de la región para la adquisición de fármacos y tecnologías sanitarias esenciales, junto con un acompañamiento técnico durante todo el proceso.

Las enfermedades no transmisibles, también conocidas como padecimientos crónicos, suelen ser de larga duración y son el resultado de una combinación de factores genéticos, fisiológicos, ambientales y de comportamiento.

Entre ellas están las cardiovasculares (infartos del miocardio y los accidentes cerebrovasculares), el cáncer, las respiratorias como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, el asma y la diabetes.

Las ENT matan a 41 millones de personas cada año, lo que equivale al 74 por ciento de todas las muertes en el mundo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
spot_img
Más leídas
- Advertisement -spot_img
Noticias de la hora
- Advertisement -spot_img