- IRMIE ha demostrado tener un alto compromiso con la Calidad de la Atención Médica, la Capacitación Profesional, la Prevención, el Acceso y Equidad, la Innovación Tecnológica, Compromiso Social y la Mejora Continua.
Por Servicios de Primermomento.com
BANÍ, República Dominicana.- Con la finalidad de seguir aportando a las mejoras de las políticas de salud, el Instituto Regional Matero Infantil y Especialidades reunió este sábado 06 de julio, en el Centro Cultural Perelló, a profesionales, investigadores y académicos, para compartir y discutir avances científicos en distintos campos de la medicina, en su octava, (8va.) edición de la Jornada Científica.
El evento contó con la participación de médicos, especialistas, enfermeros y personal de salud en general, a través de una asistencia masiva, que pudo aprovechar las distintas conferencias, basadas en temas que lograron generar un impacto positivo en la actualización de conocimientos científicos, en un lapso de 08:00 de la mañana a 04:00 de la tarde.
La actividad, que es coordinada por la doctora Nereyda Solano, cirujana pediatra, directora médica de IRMIE, inició con las palabras de bienvenida de la doctora Sara Tolentino, presidente del Consejo administrativo de esta institución: gestora de políticas de calidad, prevención y humanización en el sector salud.
Se destaca la excelencia de los versados especialistas, disertantes de los siguientes temas: “Humanización en sala de urgencias”, dictado por la doctora Gricely Pozo; “Rescate de Múltiples víctimas en atención prehospitalaria: ¿Qué puedo hacer? Experiencia nacional”, a cargo de la doctora Miguelina Tactuck; “Parada cardiorrespiratoria: novedades en su manejo”, disertado por el especialista doctor Teudys Tejeda Soto; “Manejo de heridas complejas”, conferencia a cargo de la Industria Farmaconal, cuyo expositor lo fue el doctor José Molina.
La Jornada Científica IRMIE 2024, continuó, posterior a un receso de 20 minutos, con: “Urgencias oftalmológicas: ¿Qué hacer y qué no hacer?, por la doctora Lidia Raquel Lachapel; “Crisis asmática: tratamiento en urgencias”, a cargo del doctor Salvador Martínez Selmo; “Manejo actual de crisis de asma en pediatría: abordaje en Urgencias”, expositora doctora Ruth De La Cruz; “Infecciones letales en Urgencias: Código Sepsis, por el doctor Héctor Balcácer; “Abdomen agudo: cuándo operar y cuándo no?”, a cargo de la doctora Meyber Beltré y el Panel “SOS Embarazo: Detección temprana de riesgos: HTA, Hemorragia, Sepsis, moderado por la doctora Yamilet De los Santos y con la participación de los doctores: Ariel Leonor, Miguel Ángel Urbáez, Nancy Turcios y Erick Chaer.
Los organizadores de la Jornada Científica, como de costumbre ofrecieron un suculento almuerzo a todos los presentes para a seguidas continuar con la presentación de las conferencias y llegó el momento de hablar de “Perlas en el manejo del trauma craneoencefálico “, moderado por el neurocirujano doctor Juan De Dios Martínez, con las ponencias del doctor Johan Valenzuela y el doctor Mainer García.
La especialista en hematología Rosanny Mateo tuvo a su cargo la conferencia “Urgencias Hematológicas”, mientras que el doctor José Lara, director del Hospital Nuestra Señora de Regla, disertó sobre el tema: “Ventilación Mecánica en sala de urgencias”. La doctora Anyeliza Quiñónez, coordinadora de la sala de emergencias niños de IRMIE, continuó con el tema “Politraumatizado pediátrico.
La Jornada Científica IRMIE 2024, finalizó con el Panel Quirúrgico: “Politrauma, ¿Qué hay de nuevo?”, moderado por el doctor Leonardo Lorenzo y las exposiciones de: el doctor Franklin Terrero, Dimy Jean y el doctor Wagner Reyes.
La doctora Nereyda Solano agradeció a los presentes, al comité organizador, a los patrocinadores, al Centro Cultural Perelló y de manera especial a cada conferencista que prestó sus conocimientos al servicio de la población para el fortalecimiento y ampliación de los conocimientos a fin de brindar un mejor servicio de salud a la ciudadanía, sobre la base de las últimas actualizaciones científicas.
IRMIE ha demostrado tener un alto grado de compromiso con la Calidad de la Atención Médica, la Capacitación Profesional, la Prevención, el Acceso y Equidad, la Innovación, Tecnología, Compromiso Social y la Mejora Continua y la Jornada Científica forma parte de este conglomerado.
La Jornada Científica IRMIE inició en el año 2017 y desde entonces ha mantenido una realización ininterrumpida contando con el apoyo de versados especialistas y de casas comerciales que apoyan la iniciativa; la misma se enmarca dentro del aniversario de la institución que arribó a sus 12 años el pasado cuatro de julio, del presente 2024.
PATROCINADORES DE LA JORNADA CIENTÍFICA IRMIE 2024
- AMADITA
- OSCAR A. RENTA NEGRÓN
- PHARMATECH
- REFERENCIA
- FARMACONAL
- SUED & FARGESA
- MENARINI
- NESTLE
- SUIPHAR
:
https://www.instagram.com/p/C9
:
https://www.facebook.com/share
:
https://www.youtube.com/live/v
https://www.youtube.com/live/J
https://www.youtube.com/live/J