El Alzheimer es una enfermedad que afecta a la memoria, pero por nuestros análisis previos creemos que inicialmente los problemas que experimentan los afectados no están relacionados con la acción de recordar, dijo Karen Ritchie, una de las autoras.
Como parte de la exploración, los investigadores estudiaron a dos grupos. El primero compuesto por personas de entre 41 y 59 años con parientes cercanos que desarrollaron el alzheimer, y por tanto, con un alto riesgo de desarrollar la enfermedad.
Por su parte, el segundo lo formaron personas sanas y sin peligro de desarrollar ese mal.
Los resultados revelaron que aquellos con mayor amenaza conseguían peores resultados cuando tenían que situar su posición en el espacio.
Al decir de los autores, este estudio reviste gran importancia porque revela que los síntomas propios de esta enfermedad no se manifiestan hasta los 60 años, una etapa en la que el cerebro ya está profundamente dañado.
Por eso, Prevent en el que también están involucrados varios centros de investigación británicos, pretende detectar los síntomas del alzheimer en personas que son todavía relativamente jóvenes, para comenzar a tiempo con un tratamiento.