- Advertisement -spot_img
InicioSociedadSaludSituación de reos dominicanos con trastornos mentales ratifica crisis

Situación de reos dominicanos con trastornos mentales ratifica crisis

- Advertisement -spot_img

• También menciona a una ciudadana aislada en el Centro de Corrección y Rehabilitación Baní-Mujeres, debido a que «su condición la hace violenta» y a un joven de 18 años, quien se ponía muy agresivo por la falta de un tratamiento adecuado.


Por Prensa Latina

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La crisis en cárceles dominicanas ocupa hoy titulares tras publicarse un informe de la Oficina de Defensa Pública (ONDF), que verificó las condiciones inhumanas en que 503 reclusos con trastornos mentales convivían con prisioneros regulares en 2023.

En su más reciente análisis acerca de la situación en esos recintos, la entidad mencionó a un reo que se encontraba en la cárcel Concepción de la Vega «en una celda de aislamiento de unos tres metros, sometido a tratos inhumanos».

El documento, citado por Diario Libre, refiere que «su condición de salud mental le llevaba a hacer sus necesidades y a ensuciar su cuerpo con sus heces fecales, provocando que las celdas tuvieran un hedor inaguantable».

Aunque el documento no precisa la actual situación del prisionero, describe que en ese momento no recibía las atenciones debidas, carecía de comida adecuada, medicamentos y ropa limpia.

También menciona a una ciudadana aislada en el Centro de Corrección y Rehabilitación Baní-Mujeres, debido a que «su condición la hace violenta» y a un joven de 18 años, quien se ponía muy agresivo por la falta de un tratamiento adecuado.

En su informe, la Defensa Pública propuso crear un centro específico para albergar y atender a privados de libertad con trastornos mentales.

De acuerdo con el artículo 64 del Código Penal, «cuando al momento de cometer la acción el inculpado estuviese en estado de demencia, o cuando se hubiese visto violentado a ello por una fuerza a la cual no hubiese podido resistir, no hay crimen ni delito»

El resumen no explica las circunstancias en qué estas personas cometieron delitos, pero asegura que el 11.48 por ciento de los presos sufría problemas mentales y compartía celdas con reclusos regulares el año pasado.

El 14 de este mes la ONDF alertó que en las cárceles de la República Dominicana predominan el hacinamiento, la falta de condiciones sanitarias e insuficiente atención médica.

Puntualizó, además, la marcada diferencia entre unos presos y otros, pues tener dinero asegura una mejor celda, un colchón y comida decente, agregó.

Acerca del hacinamiento en los recintos, a modo de ejemplo la ONDF citó el centro La Victoria con capacidad para dos mil 103 internos, y con una matrícula de siete mil 93 en 2023.

Falta de comedores para los reclusos, negocios de comida improvisados, personas que duermen en el piso sin colchón, deficiente ventilación en celdas, ausencia de luz natural en algunos espacios y pocos medicamentos son algunos de los problemas más frecuentes enumerados.

El resultado de la investigación, que evidencia la crisis en las cárceles dominicanas, apuntó que hay 431 presos con VIH, el virus causante del Sida, casi mil 600 con hipertensión arterial, 726 con diabetes y 508 con enfermedades mentales, entre otras patologías.

En marzo de este año, el presidente dominicano, Luis Abinader, admitió la situación deplorable en las cárceles y calificó como crítico el caso de la penitenciaría La Victoria, donde un incendio dejó 13 fallecidos ese mes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
spot_img
Más leídas
- Advertisement -spot_img
Noticias de la hora
- Advertisement -spot_img
Ir a la barra de herramientas