Por Prensa Latina
Washington, EEUU.- La Copa Mundial de Fútbol de 2026 continúa hoy su cuenta regresiva, faltan 269 días para el inicio del evento deportivo bajo el formato de sede tripartita: Estados Unidos, México y Canadá.
El presidente Donald Trump volvió a lanzar sus amenazas. Dijo que presionará a la FIFA para que elimine de su calendario de juegos de la Copa los previstos en la ciudad demócrata de Boston, debido -y ese es su pretexto- a que fue tomada por recientes disturbios.
La capital de Massachusetts no es la primera urbe que entra en la órbita de amenazas de este tipo del republicano, ya antes afirmó que consideraría medidas similares contra Los Ángeles para los Juegos Olímpicos de 2028 tomando en consideración posibles problemas de seguridad.
“Si alguien está haciendo un mal trabajo, y percibo que las condiciones son inseguras, llamaría a Gianni (Infantino), el presidente de la FIFA (…) y le diría: ‘Movámoslo a otro lugar’”, expresó Trump a los periodistas al subrayar seguidamente: “Podría decir lo mismo de los Juegos Olímpicos”.
Como saben -indicó- “tenemos eventos en diferentes lugares. Los Juegos Olímpicos se celebran en Los Ángeles. Si pensara que Los Ángeles no iba a estar bien preparado, lo trasladaría a otra ubicación”.
De acuerdo con el calendario de la FIFA, el Gillette Stadium de Foxborough, que colinda con Boston, tiene en programa siete partidos del Mundial, que se disputará entre el 11 de junio y el 19 de julio del próximo año.
Trump no tiene potestad para cambiar una sede o el lugar de un partido de la Copa, pero sí posee una relación cercana con Infantino.
Actualmente la alcaldesa de Boston, Michelle Yu, está en el colimador de la administración Trump que la ve como una piedra en el zapato para la ejecución de las políticas contra la migración.
El ocupante del Despacho Oval también lanzó amenazas a otras ciudades gobernadas por demócratas, como Seattle y San Francisco. En septiembre advirtió que si las considera inseguras le retira partidos del Mundial 2026.