Por Prensa Latina
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Juan Hubieres, presidente de la Federación Nacional de Transporte La Nueva Opción (Fenatrano), instó hoy al Gobierno dominicano a cumplir con la promesa de otorgar el subsidio al gasoil y el Bonogás a los choferes.
Hubieres también instó al Ejecutivo a garantizar pensiones dignas para los conductores de mayor edad.
Señaló que las autoridades aún no han comunicado a Fenatrano la decisión sobre el Bonogás y subrayó que más de cuatro mil choferes afiliados no disponen de ese subsidio estatal.
El Bonogás está destinado a ayudar a las familias de bajos ingresos y a los conductores del transporte público (carros, guaguas, motoconchos) a comprar gas licuado de petróleo (GLP), que se utiliza como combustible doméstico o vehicular.
La medida busca reducir los costos de operación del transporte y evitar aumentos en el pasaje.
«Cientos de choferes de carros, camiones y ómnibus, con edad avanzada, no tienen una pensión para cubrir sus medicamentos y servicios básicos», denunció el también presidente del Movimiento Rebelde.
Hubieres llamó a “democratizar los subsidios y subvenciones” para que lleguen a todos los trabajadores, y aclaró que no se opone a las pensiones especiales otorgadas por el Gobierno, sino que pide que el apoyo se extienda al conjunto de quienes lo necesitan.
“Nosotros saludamos que haya unas 85 mil pensiones especiales. No nos oponemos, al contrario», indicó.
Refirió, además, que mientras los empleados del gremio esperan respuestas, un grupo oligárquico recibe pensiones de 500 mil millones de pesos para solo 10 familias.
A pesar de ello, aseguró que no aumentarán el precio del pasaje, porque “nosotros movemos a los pobres, a los que menos ganan en el sector público y privado”.
Asimismo, el dirigente sindical cuestionó que los transportistas y las familias deban pagar combustibles a precios elevados, al señalar que se les cobran 17 pesos de impuestos por cada galón de GLP, mientras los sectores empresariales son exonerados de esos tributos.
Anunció que las rutas afiliadas a la federación iniciarán un plan de lucha hasta que el Gobierno cumpla con estos puntos planteados hace varios meses.


                                    



